14 Mejores Autores De Fábulas

Las fábulas, cuentos cortos con un significado moral, son populares entre niños y adultos por igual, y estos 14 mejores autores de fábulas le darán una rápida visión de este género literario.

Las fábulas son relatos breves e ingeniosos que a menudo encierran una lección moral o una declaración política. Famosas en la Antigua Grecia, las fábulas se convirtieron en las historias que se contaban a los niños para ayudarles a aprender moralidad. Muchas fábulas proceden del folclore y los cuentos de hadas, y éstas pasan a formar parte de la tradición oral de muchas culturas.

Para ser considerada una fábula, la historia suele tener un personaje central que es un animal antropomorfo, una criatura mítica o un objeto inanimado, en lugar de un pueblo. Puede haber algunas personas en la fábula, pero la mayoría de las fábulas tienen ese tipo de personajes además de personajes humanos. Los cuentos de hadas suelen centrarse en personas, pero también tienen criaturas o personajes míticos o mágicos.

A veces, localizar al autor de una fábula o cuento de hadas es difícil, mientras que otras veces las obras publicadas facilitan la localización del origen del cuento. Con el tiempo, estos cuentos cambian y evolucionan, pero el mensaje moral principal suele seguir siendo el mismo. En la actualidad, muchas fábulas clásicas son objeto de libros ilustrados para niños.

Tanto si busca cuentos con moraleja para leer a sus hijos como si simplemente disfruta leyendo fábulas para sí mismo, hay varios autores de fábulas famosos que merece la pena leer. Desde Esopo hasta escritores más modernos como George Ade, esta lista de fabulistas te ayudará a empezar.

Famosos Autores de Fábulas a lo Largo de la Historia

A primera vista, las fábulas parecen simplistas. Sin embargo, cuando se profundiza un poco en ellas, se descubre rápidamente que encierran un rico significado que hace que merezca la pena aprenderlas. Este significado profundo es lo que las hace tan poderosas. Si quieres añadir algunas fábulas a tu propia base de conocimientos, hazte con una de las colecciones de alguno de estos famosos autores de fábulas.

1. Esopo

Famous Fable Authors
Una de las fábulas más populares de todos los tiempos, «La tortuga y la liebre»

Nadie es tan sinónimo de fábula como Esopo. Este antiguo tejedor de cuentos griego es, tal vez, un personaje de ficción, ya que en realidad fue un griego llamado Fedro quien escribió las Fábulas de Esopo.

Sea como fuere, esta colección es la fuente de algunas de las fábulas más populares de todos los tiempos, como «La tortuga y la liebre», «El león y el ratón» y «El ratón de ciudad y el ratón de campo». Estos cuentos se consideran literatura infantil famosa y se leen en todo el mundo. Pocos niños crecen sin escuchar una versión de estos cuentos, y muchas re-narraciones de los mismos forman parte de las colecciones de libros ilustrados para niños.

2. Los Hermanos Grimm

Algunos de los cuentos de hadas más famosos de la historia proceden de las obras de los Hermanos Grimm. Cenicienta, Blancanieves y Hansel y Gretel proceden de los cuentos oscuros de estos dos hermanos. The Complete Grimm’s Fairy Tales es una recopilaciĂłn de los cuentos que recopilaron y escribieron, y pocos de ellos tienen los finales felices habituales en los cuentos de hadas actuales.

Los hermanos Grimm, como se les conoce ahora, procedían de Alemania y escribieron durante el auge del Romanticismo, un periodo que renovó el interés por los cuentos populares. Aunque algunos de los cuentos de su libro son obra suya, otros son adaptaciones o grabaciones del folclore tradicional alemán.

3. Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen fue un escritor danés que escribió varios cuentos de hadas que siguen inspirando a los niños de hoy en día. «La sirenita», «El patito feo», «La reina de las nieves» y «La princesa y el guisante» son algunos de sus cuentos más conocidos. Al igual que Esopo, las obras de Hans Christian Andersen forman parte hoy de las colecciones clásicas de literatura infantil.

Andersen escribió sus colecciones a principios del siglo XIX, y su primera obra, Cuentos de hadas contados para niños, incluía varios cuentos que había oído de niño. Fueron tan populares que rápidamente se le pidió a Andersen que escribiera más, y muchos de los cuentos infantiles más queridos del mundo tuvieron por fin un hogar.

4. Jean de la Fontaine

El escritor francés Jean de la Fontaine escribió fábulas y poesía en el siglo XVII. Se le conoce como uno de los primeros fabulistas de Europa, y a menudo se le atribuye la introducción del género. La colección de fábulas de La Fontaine contiene principalmente personajes animales, por lo que encajan bien en el género.

Algunas de las fábulas más conocidas de su colección son «La hormiga y el saltamontes», «La zorra y las uvas» y «La gallina de los huevos de oro». Varios de estos cuentos parecen similares a las fábulas de la Antigua Grecia, ya que Fontaine se inspiró en las obras de Esopo.

5. Ambrose Bierce

Ambrose Bierce fue un escritor estadounidense de relatos cortos. Aunque escribió sobre varios temas, especialmente sobre su experiencia como veterano de la Guerra Civil, es su colección de fábulas, Fábulas fantásticas, la que le dio un lugar en la historia de la literatura.

A diferencia de otros fabulistas, Bierce no utilizó principalmente personajes animales. Sus fábulas son también más maduras que las destinadas a los niños y tienden a tener un humor oscuro y retorcido.

6. George Orwell

George Orwell
George Orwell

Autor de Rebelión en la granja, George Orwell es conocido por sus fábulas satíricas. Esta historia muestra las trampas de la revolución sin el plan adecuado, ya que los animales de la granja se deshacen de una forma de tiranía sólo para caer presa de otra.

A diferencia de otros autores de fábulas, Orwell no escribió para atraer a los niños o enseñar lecciones morales. En cambio, escribió para crear un comentario sobre los peligros políticos que veía en el mundo. Aun así, merece un puesto en esta lista porque su obra es una fábula alegórica.

7. Jean-Pierre Claris de Florian

Jean-Pierre Claris de Florian fue un autor francés del siglo XVIII que escribió fábulas para niños. Como muchos otros fabulistas, escribió muchas historias protagonizadas por animales, como «El cocodrilo y el esturión» y «Los monos y el leopardo».

Las fábulas de De Florian son conocidas por sus finales felices y sus lecciones morales. Varias expresiones francesas famosas proceden de sus obras. Una de ellas, «El que ríe el último ríe mejor», se dice también en otras culturas por lo conmovedora que resulta. ¿Busca libros infantiles para que disfruten sus hijos? Echa un vistazo a nuestra lista de los mejores libros de Roger Hargreaves. ¡También puedes buscar otros libros infantiles utilizando nuestra barra de búsqueda!

8. Rudyard Kipling

El libro de Rudyard Kipling Just So Stories es un ejemplo perfecto de fábula. Este clásico de la literatura infantil incluye cuentos tan conocidos como «Cómo consiguió el elefante su trompa». Sus historias son humorísticas y cálidas, y hoy muchas se han convertido en hermosos libros ilustrados para niños.

Al igual que su otra obra clásica, El libro de la selva, las fábulas de Kipling presentan lugares exóticos como la India, donde pasó gran parte de su vida. Esta ambientación aumenta su atractivo por lo lejano del escenario. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1907.

9. Joel Chandler Harris

Joel Chandler Harris es el folclorista que escribió las historias del Tío Remus. Esta colección de folclore afroamericano incluye historias de animales, canciones y cuentos orales transmitidos por los negros americanos del Sur. Aunque muchos de los cuentos no son originales de Harris, éste los recopiló en una deliciosa colección, y muchas de las historias entran fácilmente en el género de las fábulas.

Uno de los personajes más memorables de las historias del TĂ­o Remus es Br’er Rabbit, que acabĂł convirtiĂ©ndose en un icĂłnico personaje de Disney. En total, TĂ­o Remus abarca seis volĂşmenes publicados entre 1881 y 1948.

10. Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci es más conocido por su arte y sus cuadernos científicos, pero muchos no saben que también escribió varias fábulas. Escritas a finales del siglo XIV, estas fábulas ocupaban a menudo los márgenes y bordes de sus cuadernos científicos. Son cuentos deliciosos que hacen pensar.

Hoy en día, las fábulas de da Vinci siguen formando parte de la tradición oral de la campiña toscana. Cuentos como «El ratón, la comadreja y el gato» advierten al lector de que debe ser prudente ante cualquier peligro potencial. «El águila que se quema las plumas» es otra fábula popular de su colección.

11. John Gay

John Gay fue un poeta y fabulista del siglo XVII que también escribió óperas. Sus fábulas son de naturaleza poética, escritas en forma de verso. Algunas de sus fábulas famosas son «La zorra moribunda» y «El león, el tigre y el viajero».

John Gay vivió en Londres y escribió muchas obras de teatro y óperas, además de sus fábulas poéticas. Escribió gracias al apoyo de mecenas que financiaron su obra. Muchas de sus fábulas se debieron a un encargo de escribir para el príncipe Guillermo, de seis años, que acabó convirtiéndose en duque de Cumberland.

12. Ivan Krylov

El fabulista ruso Ivan Krylov escribió fábulas para satirizar las debilidades de la raza humana. Sus obras son cuentos con moraleja que contienen advertencias sobre el mal comportamiento. Es el fabulista más conocido de Rusia.

Antes de dedicarse por completo a la fabulación, Krylov escribió obras dramáticas. Sin embargo, cuando publicó su primer libro de fábulas en 1809, éstas fueron tan populares que abandonó su trabajo como dramaturgo y se centró por completo en la fabulación. Krylov escribió la mayor parte de su obra a principios del siglo XIX.

13. Tomás de Iriarte

Tomás de Iriarte fue un fabulista español del siglo XVIII. Sus Fábulas literarias, publicadas en 1782, utilizaban fábulas para burlarse de algunos de los literatos famosos de su época. Esta controvertida obra provocó que alguien denunciara a De Iriarte ante la Inquisición española.

Las fábulas de De Iriarte son ejemplos clásicos de la literatura ilustrada española. Además de escritor, fue traductor oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores. Si te ha gustado nuestro resumen de los mejores autores de fábulas, quizá quieras echar un vistazo a nuestro resumen de los mejores libros de Stan y Jan Berenstain. ¡También puedes buscar otros mejores libros y autores de diferentes siglos y géneros utilizando nuestra barra de búsqueda!

14. George Ade

Fábulas en jerga de George Ade es su colección más famosa. Escribió fábulas satíricas que se burlaban de tipos de personalidad comunes que veía a su alrededor, como «La fábula del mártir al que le gustaba el trabajo». Ganó fama por escribir utilizando lenguaje callejero y argot, de ahí el título de su colección de fábulas.

Como sus fábulas se hicieron tan famosas, Ade se ganó el apodo de «Esopo de Indiana». También escribió algunos libros y columnas que no eran fábulas y trabajó para el Chicago Daily News.

15. Augusto Monterroso

Augusto Monterroso fue un escritor guatemalteco autor de La oveja negra y otras fábulas. Curiosamente, aunque sus cuentos están llenos de ingenio y humor, Monterroso fue arrestado como miembro de la oposición al gobierno y pasó gran parte de su vida en el exilio. Muchas de sus obras se consideran sátiras que se burlan de la política guatemalteca.

Muchas de las fábulas de Monterroso utilizaban personajes humanos, pero en suficientes de ellas aparecían animales como para que la obra colectiva siga considerándose un libro de fábulas. Estas fábulas son únicas porque dan una idea de la cultura y el clima político de Guatemala. Publicó su famosa colección de fábulas en 1969.

Twittear
Pin
Compartir
Compartir