Los 16 Mejores Autores EspaƱoles De Todos Los Tiempos

Descubra la historia, la cultura y la belleza de EspaƱa y LatinoamƩrica leyendo a estos 15 mejores autores espaƱoles de todos los tiempos.

Desde AmĆ©rica Latina hasta Europa, la lengua espaƱola se extiende por todo el mundo, y a lo largo de los siglos muchos autores han escrito novelas, poemas y cuentos en este idioma. Los autores espaƱoles han contribuido a todo el mundo de la literatura, con la primera novela moderna procedente de la lengua espaƱola y muchas obras influyentes en otras Ć”reas. 

Muchas obras en español tienen traducciones al inglés, lo que permite a una nueva generación de lectores descubrir estas obras sin necesidad de leerlas en el idioma original. Aun así, gran parte de la poesía y del sentido de las obras se aprecia mejor con la traducción al idioma original.

Si quiere apreciar las distintas culturas hispanohablantes a nivel mundial, la literatura es un buen punto de partida. Esta lista de los 15 mejores autores espaƱoles te ayudarƔ a entender quƩ hace que las culturas espaƱola y latinoamericana sean variadas y tengan influencia.

1. Carlos Ruiz Zafón

Carlos Ruiz Zafon
Carlos Ruiz Zafon

Carlos Ruiz Zafon nació en Barcelona. Primero trabajó en publicidad, lo que le inspiró su amor por la escritura. Se trasladó a Los Ángeles para trabajar como guionista, pero murió de cÔncer a los 55 años.

Zafón publicó varias novelas en español a lo largo de su vida, la primera de las cuales fue El príncipe de la niebla, en 1993. Publicó cuatro novelas juveniles en español, algunas de ellas traducidas al inglés, antes de publicar La sombra del viento, su primera novela para adultos, y la primera de una serie titulada El cementerio de los libros olvidados. Zafón es el escritor español contemporÔneo que mÔs libros ha publicado en 45 países y mÔs de 40 idiomas.

2. Gabriel Garcƭa MƔrquez

Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez

Nacido en Colombia en 1927, Gabriel García MÔrquez fue uno de los autores en lengua española mÔs importantes del siglo XX. Obtuvo el Premio Internacional Neustadt de Literatura en 1972 y el Premio Nobel de Literatura en 1982. Murió en el 2014 en la ciudad de México a la edad de 87 años.

MÔrquez comenzó su carrera como periodista y escritor de novelas sobre temas de no ficción. Fue muy conocido por Cien años de soledad; entre otros libros que destacan son El amor en los tiempos del cólera y El otoño del patriarca. Fueron excelentes ejemplos del realismo mÔgico en el mundo de los autores españoles.

3. Isabel Allende

Isabel Allende
Isabel Allende

Isabel Allende  es una escritora hispanoamericana contemporĆ”nea que vendió mĆ”s de 75 millones de ejemplares de sus 25 libros en 42 idiomas diferentes. Nació en 1942 en PerĆŗ de padres chilenos y se nacionalizó estadounidense en 1993. Hoy reside en California, cerca de su familia.

EstÔ muy dedicada a la defensa de los derechos humanos y en el 2014 recibió del Presidente Obama la Medalla Presidencial de la Libertad por su labor humanitaria, entre la que se incluye la Fundación Isabel Allende, que defiende los derechos de las mujeres y los niños.

La obra de Allende le ha hecho merecedora del Premio Nacional de Literatura de Chile, y también ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Tiene muchas obras famosas, entre ellas Del amor y de las sombras y Un largo pétalo de mar.

4. Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes

Calificado a menudo como el escritor mÔs sobresaliente en lengua española, Miguel de Cervantes nació en España en 1547 y murió en 1616 en Madrid. Fue uno de los primeros novelistas del mundo, aunque pasó la mayor parte de su vida en la pobreza a pesar de su larga influencia literaria. La mayor parte de lo que escribió se remonta a sus tres últimos años de vida. Cervantes es famoso por su novela Don Quijote, considerada la primera novela moderna, pero su primera novela fue La Galatea, que publicó en 1585.

5. Federico GarcĆ­a Lorca

Federico García Lorca fue un dramaturgo y poeta que vivió en Granada de 1898 a 1936. Estudió en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Granada. Fue un socialista declarado, desafortunadamente murió asesinado por las milicias nacionalistas a los 38 años.

García Lorca fue famoso por sus obras de teatro y poesía, siendo el Romancero Gitano su poemario mÔs famoso. Sus obras de teatro mÔs conocidas son la Trilogía Rural, que incluye Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba. A finales del siglo XIX, la obra de García Lorca estuvo sujeta a censura, que no terminó hasta 1953.

6. Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges fue un cuentista, poeta, traductor y ensayista argentino. El escritor nació en Buenos Aires en 1899 y se estableció en Suiza, donde murió en 1986. Fue un escritor prolífico que contribuyó a generalizar la literatura en español.

Luis Borges es famoso sobre todo por sus libros Ficciones y El Aleph, que publicó en la década de 1940. Se trata de recopilaciones de sus colecciones de cuentos. Sus obras fueron especialmente famosas porque introdujeron la lengua común de los españoles en la literatura convencional.

7. Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa nació en 1936 en una familia de clase media de Perú. Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y, siendo adolescente, escribió una obra de teatro y trabajó para un periódico local. Su dedicación al cambio social en sus escritos le valió el Premio Nobel de Literatura en 2010 y el Premio Miguel de Cervantes en 1994.

La primera obra de Vargas Llosa fue una obra de teatro en tres actos, La fuga del Inca. Publicó su primera novela, El tiempo del héroe, en 1963. También escribió relatos humorísticos, obras infantiles y cuentos mÔs oscuros. ¿EstÔ buscando otros de los mejores autores de los países vecinos de España? Consulte nuestra selección de los mejores autores marroquíes.

8. Rosa Montero Gayo

Rosa Montero Gayo
Rosa Montero Gayo

Rosa Montero Gayo es una periodista y escritora de ficción contemporÔnea española nacida en 1951. De niña contrajo tuberculosis y tuvo que permanecer en casa durante varios años. Esta enfermedad le hizo leer y escribir, y pudo estudiar periodismo en la universidad antes de iniciar su carrera como escritora en el periodismo.

Montero Gayo publicó su primera novela en 1979, Crónica de la enemistad. En 1980 ganó el Premio Nacional de Periodismo. En la actualidad, viaja mucho y a menudo recibe solicitudes de profesor visitante de importantes universidades de todo el mundo.

9. Carlos Fuentes MacĆ­as

Carlos Fuentes Macías fue un novelista y ensayista nacido en PanamÔ en 1928. De niño viajó por toda América Latina antes de solicitar la nacionalidad mexicana en la década de 1930. Antes de dedicarse a la política y la escritura, asistió a la Universidad Nacional Autónoma de México y estudió Derecho.

Su primera obra, Donde el aire es claro, le lanzó a la fama como escritor. Escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos, obras de teatro y guiones. Ganó varios premios, entre ellos el Miguel de Cervantes, y murió el  2012 a los 83 aƱos.

10. Javier MarĆ­as

Uno de los escritores mÔs célebres de España, Javier Marías nació en 1951 en Madrid. Trabaja como novelista, traductor y columnista, y ha sido galardonado con varios premios, entre ellos el Premio Estatal de Literatura Europea de Austria. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y dedicó muchos años a la enseñanza.

Marías tiene varias obras traducidas al inglés, entre ellas su segunda novela, Viaje por el horizonte, y su obra Un corazón tan blanco, publicada en 1992. Escribió su primera novela, Los dominios del lobo, a los 17 años.

11. Julia Ɓlvarez

Julia Alvarez nació en Nueva York, aunque sus padres regresaron a la República Dominicana poco después del nacimiento de Julia, por lo que creció hablando español. A los 10 años tuvo que huir con su familia a Estados Unidos por el trabajo de su padre contra el dictador del país.

Álvarez tiene muchas novelas entre las que destacan Cómo perdieron el acento las niñas García y En el tiempo de las mariposas. Sus obras examinan las expectativas culturales de las mujeres en los dos países en los que vivió, y es una de las escritoras latinas de mÔs éxito de la historia moderna. En el 2002 ganó el Premio Herencia HispÔnica de Literatura.

12. Laura Esquivel

Nacida en 1950 en Ciudad de México, Laura Esquivel es una novelista y guionista mexicana. Es diputada del Congreso mexicano y dedicó sus primeros años de vida profesional al magisterio. Su obra suele abarcar los géneros de la ciencia ficción y el realismo mÔgico.

En 1989, Esquivel publicó Como agua para chocolate, que se convirtió en un gran éxito de ventas de forma instantÔnea. MÔs tarde se convirtió en una película premiada. También es autora de La ley del amor y Entre dos fuegos.

13. Javier Sierra

Javier Sierra
Javier Sierra

Javier Seirra nació en 1971 en Teruel, España. Su carrera profesional comenzó cuando tenía 12 años, cuando presentó un programa de radio, y lanzó la revista Año Cero sólo seis años después. Cuando llegó a la edad adulta, se convirtió en el primer español en llegar a la lista de los diez mÔs vendidos en Estados Unidos.

Sierra escribe sobre los misterios antiguos. En 1995 publicó Roswell: Secreto de Estado sobre el incidente de Roswell. Su novela de 2006 La cena secreta llegó a la lista de éxitos de ventas del New York Times y se publicó en 42 países. La dama de azul es su obra mÔs reciente traducida al inglés.

14. Juan Gómez-Jurado

El periodista y escritor español Juan Gomez-Jurado nació en 1977 en Madrid. Es columnista de dos telediarios en España y tiene libros traducidos a 42 idiomas. Hoy es uno de los autores españoles vivos de mayor éxito. También es activista en la lucha contra el cÔncer de colon y embajador de Save the Children.

Gómez-Jurado ganó el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja por su novela El emblema del traidor, que la crítica literaria elogió como una apasionante historia de suspenso y amor. El espía de Dios, su primera novela, ha sido traducida a varios idiomas.

15. Camilo JosƩ Cela

Camilo José Cela fue un escritor español nacido en 1916. Murió en Madrid a los 85 años en el 2002. En 1989 ganó el Premio Nobel de Literatura por desafiar a la gente a considerar la vulnerabilidad de la humanidad.

Dos de las obras mÔs famosas de José Cela son La familia de Pascual Duarte y La colmena. La Colmena tuvo que publicarse en Buenos Aires porque fue censurada en España, lo que es interesante teniendo en cuenta que José Cela trabajaba como censurador en el momento de su publicación. También escribió varios poemarios y libros de relatos.

16. Elvira Navarro Ponferrada

Elvira Navarro Ponferrada
Elvira Navarro Ponferrada

Elvira Navarro Ponferrada nació en 1978 en España. Se licenció en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y ganó el Certamen de Jóvenes creadores del ayuntamiento de Madrid en el 2004. En el 2010, fue nombrada una de las 22 mejores novelistas en lengua española menores de 35 años por la revista Granta.

Es conocida por La ciudad en invierno, La ciudad feliz y La mujer trabajadora. Su libro de ficción Los últimos días de Adelaida García Morales parte de la historia real de Morales. AdemÔs de escribir novelas, Navarro Ponferrada colabora en varias revistas españolas.

Palabras finales sobre los mejores autores espaƱoles

Estos autores españoles tienen mucho que ofrecer en poesía, teatro y ficción. Si le ha gustado nuestro resumen de los mejores autores españoles, tenemos muchos mÔs artículos sobre los mejores autores de todo el mundo. ¿Por qué no consulta nuestra lista de los mejores autores portugueses? O use la barra de búsqueda de la parte superior derecha de la pÔgina para buscar autores de un país o región que le interese.

Preguntas frecuentes sobre autores espaƱoles

¿Quiénes son algunos de los autores españoles mÔs prometedores?

No pierda de vista a Andrea Abreu y Munir Hachemi.

¿Quién es el autor español mÔs leído?

Es difƭcil decir con seguridad quiƩn es el autor espaƱol mƔs leƭdo, pero Miguel de Cervantes es sin duda el mƔs famoso.

Author

  • Meet Rachael, the editor at Become a Writer Today. With years of experience in the field, she is passionate about language and dedicated to producing high-quality content that engages and informs readers. When she's not editing or writing, you can find her exploring the great outdoors, finding inspiration for her next project.