Descubre los mejores libros de PsicologĂa para principiantes que te ayudarán a comprender la mente humana, la salud mental, los trastornos y el comportamiento humano.
La psicologĂa es el estudio cientĂfico del comportamiento humano y el desarrollo de la mente que abarca docenas de temas como la conducta humana, la toma de decisiones y el autocontrol. Al ser un tema tan amplio, puede resultar difĂcil elegir quĂ© libros incorporar a su lista de lectura.
La mayorĂa de nosotros hemos oĂdo hablar de psicĂłlogos famosos como Sigmund Freud y Carl Jung, y aunque su trabajo ha formado nuestra forma moderna de entender la naturaleza humana, sus ideas pueden ser difĂciles de comprender para los principiantes. Los ensayos sobre salud mental tambiĂ©n pueden aportar informaciĂłn valiosa sobre temas de psicologĂa. Afortunadamente, muchos psicĂłlogos galardonados han logrado desglosar los aspectos más complejos de la psicologĂa en libros fáciles de leer.
Contents
- 1. Pensar, rápido y despacio de Daniel Kahneman
- 2. Blink: El poder de pensar sin pensar, de Malcolm Gladwell
- 3. TDAH: Lo que todo el mundo necesita saber, de Stephen Hinshaw y Katherine Ellison
- 4. PNL: La guĂa esencial de la programaciĂłn neurolingĂĽĂstica, de Tom Hoobyar, Tom Dotz y Susan Sanders
- 5. Previsiblemente irracional: Las fuerzas ocultas que moldean nuestras decisiones, de Dan Ariely
- 6. Influencia: La psicologĂa de la persuasiĂłn, de Robert Cialdini
- 7. Breve historia de la psicologĂa, de Michael Wertheimer
- 8. Flow: La psicologĂa de la experiencia Ăłptima, de Mihaly Csikszentmihalyi
- 9. Inteligencia emocional, de Daniel Goleman
- 10. La hipĂłtesis de la felicidad: Diez maneras de encontrar felicidad y sentido a la vida de Jonathan Haidt
- 11. El test del psicópata: Un viaje a través de la industria de la locura de Jon Ronson
- Author
1. Pensar, rápido y despacio de Daniel Kahneman

Pensar, rápido y despacio es un libro de psicologĂa ideal para principiantes que buscan mejorar su comprensiĂłn de la toma de decisiones. Daniel Kahneman es profesor de PsicologĂa y Relaciones PĂşblicas en Princeton y ganĂł el Premio Nobel de Ciencias EconĂłmicas en el 2002.
Kahneman divide el proceso de toma de decisiones en dos sistemas claros, a los que denomina Sistema 1 y Sistema 2. Sostiene que los dos sistemas son muy diferentes pero funcionan en armonĂa. El Sistema 1, escribe, es rápido y emocional, lo que da lugar a una toma de decisiones precipitada. El Sistema 2 es lĂłgico y consciente, lo que nos permite tomar decisiones cuidadosamente meditadas.
El libro ha sido muy aclamado y ha recibido varios premios, entre ellos el National Academies Communication Award. Está entre los cinco primeros en varias categorĂas de Amazon, como PsicologĂa y PsiquiatrĂa CientĂficas y Habilidades para la Toma de decisiones en los negocios.
El libro utiliza muchos ejemplos de la vida real para explicar los complejos procesos que impulsan nuestras decisiones. Es interesante aprender por quĂ© tomamos nuestras propias decisiones. Pensar deprisa y despacio será una gran adiciĂłn a su lista de lecturas si desea comprender y mejorar su toma de decisiones. TambiĂ©n podrĂa interesarte nuestra lista de los mejores libros para adultos con trastorno de dĂ©ficit de atenciĂłn con hiperactividad (TDAH).
«Una manera de hacer creer falsedades a la gente es la repetición frecuente, porque la familiaridad no se distingue fácilmente de la verdad. Las instituciones autoritarias y los vendedores siempre han conocido este hecho»
Daniel Kahneman, Pensar, rápido y despacio
- Spanish(Idioma de PublicaciĂłn)
- 08/28/2023 (Fecha de PublicaciĂłn) - Editor: DEBOLSILLO
2. Blink: El poder de pensar sin pensar, de Malcolm Gladwell
Blink: El poder de pensar sin pensar es un libro imprescindible sobre el poder de la toma rápida de decisiones. Si alguna vez te encuentras posponiendo las cosas, la lectura de este libro podrĂa ofrecerte un poco de autoayuda basada en la psicologĂa cognitiva.
Malcolm Gladwell ha escrito cinco bestsellers del New York Times y en este libro utiliza diversos ejemplos de la vida real para explorar el complejo mundo de la toma de decisiones. Para explicar las teorĂas psicolĂłgicas, se centra en hechos cotidianos como los deportes, las ventas y las citas.
Gladwell introduce al lector en el concepto de «thin-slicing». Esta teorĂa sostiene que tomar decisiones rápidas basadas en informaciĂłn limitada puede ser más eficaz que tomarlas tras horas de reflexiĂłn. Demuestra esta teorĂa con ejemplos y luego explica cĂłmo los prejuicios inconscientes y la sobrecarga de informaciĂłn pueden arruinar la magia del «thin-slicing». Quizá tambiĂ©n le interese nuestro resumen de los mejores libros de Carl Jung.
«Como seres humanos, tenemos un problema para contar historias. Somos demasiado rápidos a la hora de dar explicaciones a cosas para las que en realidad no las tenemos»
Malcolm Gladwell, Blink: El poder de pensar sin pensar
3. TDAH: Lo que todo el mundo necesita saber, de Stephen Hinshaw y Katherine Ellison
TDAH: Lo que todo el mundo necesita saber es una introducciĂłn indispensable al trastorno de dĂ©ficit de atenciĂłn con hiperactividad (TDAH) para cualquier persona interesada en esta neurodiversidad en particular. El libro es apropiado para estudiantes de psicologĂa, ya que se lee como un libro de texto. Pero tambiĂ©n, tiene un lenguaje sencillo, por lo que a los no estudiantes les puede resultar Ăştil.
Stephen Hinshaw es un experto en TDAH respetado en todo el mundo, mientras que Katherine Ellison es una periodista ganadora del premio Pulitzer. El libro sostiene que el TDAH suele ser ignorado e incomprendido por el pĂşblico y los profesionales mĂ©dicos. El libro ofrece pautas claras para afrontar el TDAH más allá de la psicoterapia convencional. Proporciona una guĂa clara para padres, profesores y amigos que quieran mejorar su interacciĂłn con personas con que tienen el TDAH.
«Dicho esto, el TDAH no se puede resumir en pocas palabras. Es una condiciĂłn complicada de orĂgenes y dinámicas variables».
Stephen Hinshaw y Katherine Ellison, TDAH: Lo que todo el mundo necesita saber
4. PNL: La guĂa esencial de la programaciĂłn neurolingĂĽĂstica, de Tom Hoobyar, Tom Dotz y Susan Sanders
PNL: La guĂa esencial de la programaciĂłn neurolingĂĽĂstica es una guĂa tĂ©cnica sobre comunicaciĂłn y el mĂ©todo de desarrollo personal conocido como ProgramaciĂłn NeurolingĂĽĂstica (PNL). Este sistema de comunicaciĂłn está diseñado para mejorar nuestra comprensiĂłn de los patrones del lenguaje con el fin de mejorar numerosas facetas de nuestras vidas. Tom Hoobyar, Tom Dotz y Susan Sanders son expertos en diversas áreas de la psicologĂa del desarrollo. En este libro, se basan en el trabajo de los pioneros Richard Bandler y John Grinder de la dĂ©cada de 1970 que introdujeron al mundo la PNL.
Los autores dividen la PNL en tres secciones que describen cĂłmo tĂ©cnicas como la visualizaciĂłn creativa, el anclaje y el reencuadre pueden superar ansiedades y miedos. Los autores ponen un toque personal al libro al detallar sus historias personales de Ă©xito con la PNL. Por ejemplo, Hoobyar cuenta cĂłmo su hija superĂł la anorexia utilizando la PNL. Se trata de una lectura recomendada si buscas un libro de autoayuda que explique cĂłmo funciona la PNL y cĂłmo puedes aplicarla en tu propia vida. Ha recibido muchas buenas crĂticas y está disponible como audiolibro.
«Esta guĂa esencial te proporciona mĂşltiples formas de crear y mantener la motivaciĂłn para seguir avanzando hacia tus objetivos.»
Tom Hoobyar, Tom Dotz y Susan Sanders, PNL: La guĂa esencial de la programaciĂłn neurolingĂĽĂstica
5. Previsiblemente irracional: Las fuerzas ocultas que moldean nuestras decisiones, de Dan Ariely
Previsiblemente irracional: Las fuerzas ocultas que moldean nuestras decisiones investiga la psicologĂa que impulsa la toma de decisiones irracionales. Dan Ariely centra su trabajo en el comportamiento irracional de los consumidores a travĂ©s del enfoque de la teorĂa tradicional de la elecciĂłn racional.
Como profesor de PsicologĂa y EconomĂa del Comportamiento en la Universidad de Duke, Dan Ariely suele centrarse a menudo en vincular la psicologĂa y la economĂa. Una de las áreas más interesantes exploradas por Ariely es la de los consumidores. El libro se divide en 15 capĂtulos que abordan distintos mĂ©todos de toma de decisiones y estudios de casos sobre situaciones en las que la gente suele tomar decisiones irracionales.
Ariely sostiene que, contrariamente a lo que se cree, no somos consumidores racionales. Muchos compran artĂculos basándose en emociones irracionales en lugar de en conceptos de calidad y valor. Ariely relaciona de forma concisa la economĂa y la psicologĂa para explicar el comportamiento irracional de los consumidores. Este libro es de lectura indispensable si alguna vez se ha preguntado por quĂ© gasta dinero en productos innecesarios aparentemente sobrevalorados.
«Incluso los pensadores más analĂticos son previsiblemente irracionales; los realmente inteligentes reconocen y abordan sus irracionalidades»
Dan Ariely, Previsiblemente irracionales: Las fuerzas ocultas que moldean nuestras decisiones
6. Influencia: La psicologĂa de la persuasiĂłn, de Robert Cialdini

Influencia: La psicologĂa de la persuasiĂłn es un libro de negocios y marketing que, en esencia, puede tratarse como un curso de psicologĂa que explica por quĂ© la gente dice sĂ. Mientras que algunas tĂ©cnicas de psicologĂa de la presiĂłn y la venta no muestran ningĂşn interĂ©s por la Ă©tica, este libro se centra en ser Ă©ticamente persuasivo.
Robert Cialdini es un experto en la ciencia de la persuasión. Es psicólogo estadounidense y profesor emérito de la Universidad Estatal de Arizona. Cialdini ha identificado seis de las que denomina «armas de influencia» que, bien entendidas, pueden aplicarse a las campañas de marketing. El libro está dividido en seis secciones, cada una de las cuales explica un «arma».
A lo largo del libro, Cialdini utiliza experiencias de su propia vida y casos prácticos para ilustrar la funcionalidad de sus herramientas de persuasión. Si es usted redactor publicitario o comercial y desea mejorar la capacidad de persuasión de sus textos, considere la posibilidad de añadir este libro a su lista de lecturas.
«A menudo no nos damos cuenta de que nuestra actitud hacia algo se ha visto influida por el número de veces que hemos estado expuestos a ello en el pasado»
Robert Cialdini, Influencia: La psicologĂa de la persuasiĂłn
7. Breve historia de la psicologĂa, de Michael Wertheimer
Breve historia de la psicologĂa es la introducciĂłn perfecta a la psicologĂa para los nuevos estudiantes de la materia. El libro proporciona un sĂłlido relato histĂłrico de la psicologĂa moderna, incluyendo el psicoanálisis y la psicologĂa clĂnica. Michael Wertheimer  fue profesor emĂ©rito del Departamento de PsicologĂa y Neurociencia de la Universidad de Colorado en Boulder. Se doctorĂł en psicologĂa experimental por la Universidad de Harvard.
El libro analiza las ideas de algunos de los psicĂłlogos más notables, desde los antiguos pensadores griegos hasta los premios Nobel del siglo XX. Además, el capĂtulo dedicado a la psicologĂa aplicada es excelente para los principiantes. Como se puede esperar de un escrito de un profesor, este libro incluye un glosario y materiales que uno esperarĂa encontrar en un libro de texto de psicologĂa.
«A menudo, en los grandes descubrimientos, lo más importante es que se encuentre una pregunta determinada»
Michael Wertheimer, Breve historia de la psicologĂa
8. Flow: La psicologĂa de la experiencia Ăłptima, de Mihaly Csikszentmihalyi
Flow: La psicologĂa de la experiencia Ăłptima, es una guĂa para fluir, que se refiere al estado mental durante el cual una persona está completamente inmersa en una actividad. El tiempo pasa de forma diferente cuando estamos en estado de flujo, y nuestro cerebro se llena de sentimientos positivos. Mihaly Csikszentmihalyi es el padre de la teorĂa del flujo. NaciĂł en Italia de padre hĂşngaro y fue testigo del sufrimiento de los europeos durante la II Guerra Mundial, lo que le encaminĂł a dedicarse al campo de la psicologĂa.
Csikszentmihalyi sostiene que entramos en un estado de flujo cuando nuestras habilidades y capacidades satisfacen perfectamente los requisitos de un reto. Puede que se sienta identificado con este concepto si piensa en un deporte que le guste practicar o en una aficiĂłn que le suponga un reto y una recompensa a la vez, como escribir. Este libro es una guĂa para conseguir fluir. En Ă©l se explica cĂłmo fluir más a menudo fijando objetivos claros, actuando en funciĂłn de las reacciones y comprometiĂ©ndose con las actividades.
«El disfrute aparece en el lĂmite entre el aburrimiento y la ansiedad, cuando los retos están justo equilibrados con la capacidad de la persona para actuar»
Mihaly Csikszentmihalyi, Flujo: la psicologĂa de la experiencia Ăłptima
9. Inteligencia emocional, de Daniel Goleman
La inteligencia emocional es una teorĂa psicolĂłgica desarrollada para ampliar la capacidad de los lectores para comprender sus sentimientos y pensamientos. Al aumentar su inteligencia emocional, Daniel Goleman sostiene que su calidad de vida tambiĂ©n mejorará.
Goleman es doctor en PsicologĂa por la Universidad de Harvard y lleva varias dĂ©cadas trabajando en diversos campos de la psicologĂa. Divide el concepto de inteligencia emocional en cinco claros aspectos.
- Autoconciencia: La capacidad de una persona para reconocer emociones, valores y debilidades.
- AutorregulaciĂłn: La capacidad de una persona para controlar sus impulsos y sentimientos.
- MotivaciĂłn: Capacidad de una persona para perseguir objetivos y mantener altos niveles de persistencia.
- EmpatĂa: Capacidad de una persona para comprender los sentimientos de los demás.
- Habilidades sociales: La capacidad de una persona para construir, gestionar y mantener relaciones.
«La mente intuitiva es un don sagrado y la mente racional es un fiel servidor», dijo una vez Albert Einstein. «Hemos creado una sociedad que honra al servidor y ha olvidado del don«
Daniel Goleman, Inteligencia emocional
10. La hipĂłtesis de la felicidad: Diez maneras de encontrar felicidad y sentido a la vida de Jonathan Haidt
La hipĂłtesis de la felicidad: Diez maneras de encontrar felicidad y sentido a la vida combina la psicologĂa cognitiva antigua con la moderna. Las teorĂas y conceptos explorados en el libro se relacionan con diversas ideas de felicidad y significado.
Jonathan Haidt es psicĂłlogo social de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Ha escrito sobre diversos temas, como la moral, el capitalismo, el populismo y la Ă©tica. Este libro es una interesante combinaciĂłn de psicologĂa y filosofĂa.
Haidt se basa en las ideas de algunos de los más grandes pensadores de la antigĂĽedad, como Buda y PlatĂłn. Añade sus ideas y populares teorĂas psicolĂłgicas modernas para construir su teorĂa sobre la felicidad.Haidt tambiĂ©n ha realizado varias conferencias en Ted Talks que te darán una idea de su estilo. TambiĂ©n podrĂan interesarte estos ensayos sobre sociologĂa.
«Nuestro pensamiento moral se parece mucho más al de un polĂtico que busca votos que al de un cientĂfico que busca la verdad»
Jonathan Haidt, La hipĂłtesis de la felicidad: Diez maneras de encontrar felicidad y sentido a la vida
11. El test del psicópata: Un viaje a través de la industria de la locura de Jon Ronson
El test del psicĂłpata: Un viaje a travĂ©s del mundo de los trastornos mentales es un libro de psicologĂa sobre la psicopatĂa. Se trata de una inmersiĂłn profunda en el fascinante pero a menudo trágico mundo de las enfermedades mentales y en la vida de las personas que tratan a quienes padecen trastornos mentales.
Jon Ronson es un periodista y director de documentales que ha ganado mĂşltiples premios por su trabajo, que abarca desde la polĂtica hasta la cultura popular. Aunque no es psicĂłlogo de profesiĂłn, en este libro entrevista a profesionales del sector de la salud mental para explicar la psicopatĂa. Entrevista a varios psicĂłpatas y psiquiatras, entre ellos Rober D. Hare, creador de la Lista de ComprobaciĂłn de psicopatĂa de Hare. La lista de Hare se utiliza en todo el mundo para diagnosticar a los pacientes.
Ronson tambiĂ©n entrevista a personas que afirman haber sido falsamente diagnosticadas como psicĂłpatas y a lĂderes empresariales que muestran tendencias psicĂłpatas. Se sumerge en el controvertido mundo del tratamiento de la salud mental, donde los expertos han criticado varios mĂ©todos que se siguen utilizando hoy en dĂa.
«De repente, la locura estaba en todas partes, y yo estaba decidido a aprender sobre el impacto que tenĂa en la forma en que evoluciona la sociedad. Siempre he creĂdo que la sociedad es algo fundamentalmente racional, pero Âży si no lo fuera?»
Jon Ronson, El test del psicópata: Un viaje a través de la industria de la locura
ÂżQuiere saber más? iConsulte nuestra selecciĂłn de los mejores ensayos sobre psicologĂa!
Join over 15,000 writers today
Get a FREE book of writing prompts and learn how to make more money from your writing.